
Para poder hablar de las propiedades fisicoquimicas del agua, es necesario conocer,
que es el agua?:
Se piensa que el agua natural que conocemos es un compuesto químico de fórmula H2O, pero no es así. Debido a su gran capacidad disolvente, toda el agua que se encuentra en la naturaleza contiene diversas sustancias en solución y hasta en suspensión, lo que corresponde a una mezcla.

Molecula del agua:
Dos átomos de hidrógeno están unidos al átomo de oxígeno mediante un enlace

Las uniones hidrógeno-oxígeno son tales que cada hidrógeno comparte con el oxígeno un par de electrones. Pero como el oxígeno tiene más apetencia que el hidrógeno por ese par, la pareja de electrones está algo más cerca del oxígeno, quedando este con una cierta carga negativa y algo más lejos del hidrógeno, que queda a su vez con cierta carga positiva. Se dice que es una molécula polar (que posee polos cargados eléctricamente).
Ello hace que las moléculas de agua se atraigan entre sí, de forma que el extremo positivo donde se halla el hidrógeno de una molécula se acerque al extremo negativo de otra donde se halla el oxígeno.Ese enlace, conocido como enlace por puentes de hidrógeno, es intermolecular (entre moléculas) y es bastante más débil que el enlace covalente entre los componentes de la molécula. Sin embargo, es el causante de algunos comportamientos del agua.


Su capacidad calorífica es superior a la de cualquier otro líquido o sólido, siendo su calor específico de 1 cal/g, esto significa que una masa de agua puede absorber o desprender grandes cantidades de calor, sin experimentar apenas cambios de temperatura, lo que tiene gran influencia en el clima (las grandes masas de agua de los océanos tardan más tiempo en calentarse y enfriarse que el suelo terrestre). Sus calores latentes de vaporización y de fusión (540 y 80 cal/g, respectivamente) son también excepcionalmente elevados.
Propiedades Quimicas del Agua:
Casi la totalida

- http://www.agua.org.mx/content/category/4/14/43/
- http://www.aula21.net/Nutriweb/agua.htm
- http://platea.pntic.mec.es/iali/personal/agua/agua/propieda.htm
- http://mx.kalipedia.com/fisica-quimica/tema/molecula-agua.html?x1=20070924klpcnafyq_82.Kes
No hay comentarios:
Publicar un comentario